Nuestro centro apostó por introducir el ajedrez en las aulas como parte del área de matemáticas en 2012 . Ese curso escolar lo dedicamos a la formación y en el curso 2013/14 comenzamos a trabajar con el alumnado. En septiembre iniciamos el tercer curso académico con el ajedrez en una sesión semanal y el alumnado cada vez está más entusiasmado.
Este proyecto es una realidad gracias a: la iniciativa de la directora del centro, el entusiasmo y el esfuerzo del profesorado, el apoyo del CEP de Cádiz en cuanto a la formación del profesorado, la colaboración de nuestro formador y amigo, Daniel Escobar, y la ayuda altruista de un padre del centro, Quico Forero.
Son muchos los estudios que avalan los beneficios del ajedrez y me gustaría dejar constancia de algunas de las ideas que más me han llamado la atención:
- El lema de la Federación de Ajedrez de EU: “El ajedrez produce niños inteligentes”.
- El ajedrez, según Peter Dauvergne, profesor canadiense y maestro de ajedrez, es una herramienta efectiva para la enseñanza.
- A través del ajedrez se puede retar la mente de cualquier niño o niña y enseñar:
- La importancia de la planificación y las consecuencias de las decisiones.
- Cómo concentrarse.
- Cómo ganar y perder con dignidad.
- Cómo pensar lógicamente y de forma eficiente.
- Cómo tomar decisiones abstractas y difíciles.
Sería interesante que el ajedrez formara parte de las vidas de nuestros alumnos, más allá del aula, y que ellos mismos se convirtieran en “maestros” de sus padres y demás familiares. ¡Ánimo, es una gran aventura!